Desde el pasado 5 de mayo se viene desarrollando en Trujillo (Cáceres) el Festival de Paisajes, Gestos y Jardines. La edición cero de este evento es nada más y nada menos que el germen de un festival urbano sobre paisaje y jardines en la línea de los que se vienen celebrando en Gerona, Bilbao, Córdoba o Chaumont, aunque con una vocación mediterránea y la fuerte personalidad de un paisaje urbano y rural como el de Trujillo.
En estos días pasados se han venido celebrando diferentes actividades culturales que ponen en valor estos espacios monográficas, como itinerarios por rincones urbanos, jardines y espacios públicos y privados, exposiciones artísticas, encuentros literarios, talleres formativos y de ocio y conciertos de música clásica, así como otros eventos monográficos como el taller de propuestas paisajísticas «(Re)escribiendo Trujillo«, una ruta botánica de las «Malas hierbas urbanas y rurales» y el «Encuentro de jardineros y paisajistas extremeños».
El próximo fin de semana tendrán lugar una ruta ornitológica de aves urbanas y el taller participativo «Repensar el paisaje de Trujillo». Consulta la programación aquí.
El festival está organizado por el Seminario Permanente de Paisaje y Territorio de ADENEX y la Fundación Xavier de Salas, el Ayuntamiento de Trujillo y la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo (ADICOMT), así como numerosas asociaciones, empresas trujillanas y personas a título individual.
Etiquetas: 2014, festival, jardines, paisaje, trujillo