
Si te quedaste con ganas de saber más sobre las lavandas, aquí van un par de libros muy recomendables.
Si te quedaste con ganas de saber más sobre las lavandas, aquí van un par de libros muy recomendables.
¿Qué hay detrás de las plantaciones de aspecto natural de Piet Oudolf? Te contamos lo que puedes aprender de estos dos libros.
El Paisaje requiere para su representación de mayores destrezas que la Arquitectura. Contrastamos 4 publicaciones que pueden servir de guía e inspiración.
El libro recoge 41 especies de árboles, muchas de ellas poco frecuentes, empleadas en el proyecto de Paisajismo del equipo de Susana Canogar, así como la experiencia de estos 5 años de desarrollo.
Todo un descubrimiento, este libro incluye cuidadísimos dibujos a mano de 211 especies de árboles de uso ornamental, con su aspecto en invierno y verano.
Encyclopedia of Flowers es un libro de fotografías de las desconcertantes composiciones florales del japonés Makoto Azuma , retratadas por su compañero Shunsuke Shiinoki.
Los árboles son la fuente ideal de sombra pero ¿qué hacer si no podemos emplearlos en nuestro proyecto? Pérgolas, pabellones y umbráculos pueden ser la solución…
El nuevo barrio de Valdebebas, en Madrid, se caracteriza por el empleo de especies vegetales poco frecuentes en jardinería urbana.
En este ensayo (su auténtico manifiesto), Gilles Clément se aleja del jardín tradicional «estático», basado en el orden visual y el control que ejerce el hombre sobre las especies vegetales.
Construir el paisaje es un completo manual dirigido a paisajistas y arquitectos sobre los materiales, principios estructurales y sistemas constructivos más relevantes en la construcción de espacios al aire libre.
La construcción en el proyecto del paisaje analiza los principios básicos de la construcción y constituye una valiosa introducción dirigida a todas aquellas personas implicadas en el proyecto, la especificación y la ejecución de Arquitectura del Paisaje.
Número monográfico dedicado a los espacios abiertos; se centra fundamentalmente en el plano del suelo, con artículos técnicos y proyectos acompañados de numerosas fotografías, detalles y axonometrías que caracterizan esta publicación.
La revista Detail, que se acerca a la arquitectura al nivel de detalle, ha publicado recientemente un número titulado «Arquitectura y Paisaje».