Aunque actualmente está siendo modificado el Real Decreto que prohibía la posesión y comercialización para jardinería de determinadas especies con potencial invasor y es posible que se relajen las exigencias para muchas de ellas, nos parece interesante la siguiente publicación editada por la Consejería de Medio Ambiente de la Generalidad Valenciana.

La Buddleja davidii se ha empleado en España como planta ornamental y se ha naturalizado en varios puntos de la Cornisa Cantábrica, Pirineos, Castilla y León y la costa de Tarragona, Castellón y norte de Alicante, en depósitos pedregosos de los ríos, taludes, orillas de caminos, eriales húmedos, ruinas, etc. Foto: Greig Christie.
Jardinería mediterránea sin especies invasoras, de Pere Fraga i Arguimbau, es un libro de descarga libre que puede ser un interesante recurso de partida a la hora de proyectar parques y jardines en lugares en los que la naturalización de las especies ornamentales pueda suponer un peligro para el medio. Sus tres apartados se encuentran divididos en cuatro archivos que puedes descargar en los enlaces siguientes:
1. Introducción.
2.1. Diseños de jardín (I).
2.2. Diseños de jardín (II).
3. Catálogo de plantas.

El libro incluye multitud de casos prácticos, con propuestas de sustitución de especies ornamentales invasoras.
Si te interesa este tema, quizá te interese conocer también las especies exóticas limitadas en la Comunidad Valenciana, que puedes consultar aquí.
Etiquetas: especies exóticas, especies invasoras, libro, plantas prohibidas